Retail Phygital: qué es y por qué es clave para las tiendas en LATAM
En el nuevo escenario del consumo, la línea entre lo físico y lo digital se vuelve cada vez más estrecha. El retail phygital surge como respuesta a una necesidad clara: ofrecer al cliente una experiencia de compra ágil, conectada y coherente, sin importar desde dónde interactúe con la marca.
Pero… ¿Qué significa realmente ser phygital?
🌐 ¿Qué es el retail phygital?
El concepto “phygital” nace de la fusión entre lo physical (físico) y lo digital. En el mundo del retail, se refiere a la integración de ambos mundos para ofrecer experiencias híbridas, que combinan la cercanía de la tienda física con la conveniencia de los entornos digitales.
No se trata solo de vender online o tener presencia en redes. El phygital va más allá: implica una estrategia conectada, donde el cliente pueda descubrir, probar, comprar, pagar y recibir asistencia sin fricciones, eligiendo su canal preferido en cada paso.
🔍 ¿Cómo se ve una experiencia phygital?
Algunos ejemplos reales:
- Ver un producto online, reservarlo y retirarlo en tienda (click & collect).
- Comprar en una tienda física y recibirlo en casa si no hay stock en el local.
- Probarse un producto y luego recibir un email personalizado con recomendaciones.
- Usar tótems digitales en tienda para acceder a todo el catálogo disponible.
- Recibir promociones sincronizadas entre el punto físico y la app.
📊 ¿Por qué es clave para el retail en LATAM?
En América Latina, el consumidor es exigente, móvil y cada vez más conectado. Según estudios recientes, más del 70 % de los compradores en la región investigan online antes de concretar su compra, incluso si lo hacen en una tienda física.
Adoptar una estrategia phygital ayuda a los retailers a:
✅ Aumentar la conversión en todos los canales
✅ Evitar pérdidas por falta de stock en el punto de venta
✅ Fidelizar con experiencias coherentes y personalizadas
✅ Optimizar recursos operativos con tecnología integrada
✅ Adaptarse a los nuevos hábitos de consumo sin perder competitividad
🧠 ¿Qué se necesita para volverse un retailer phygital?
Para construir una experiencia verdaderamente phygital, las marcas necesitan soluciones que:
- Integren stock, pagos, promociones y atención en todos los canales
- Permitan visibilidad en tiempo real
- Sean escalables y adaptables a diferentes rubros y tamaños de empresa
- Conecten sistemas propios con marketplaces, apps, redes sociales y tiendas físicas
🛠️ ¿Cómo puede ayudarte Napse?
En Napse, acompañamos a más de 12.000 comercios en 14 países de LATAM a dar este salto, con soluciones como:
🔹 Napse Bridge: Punto de venta conectado, físico y digital
🔹 Napse Promo: Gestión de promociones omnicanal desde una sola plataforma
🔹 Napse Commerce: Tecnología eCommerce integrada a la operación offline
🔹 Napse OMNI: Procesamiento de pedidos en entornos complejos y multicanal
Transformamos tus puntos de venta en centros de experiencia conectados.
🚀 ¿Estás listo para convertir tu tienda en una experiencia phygital?
El futuro del retail ya está acá, y es híbrido.
Conocé más sobre cómo dar este paso con nuestras soluciones en 👉 napse.global
Tags: GESTIÓN Y EXPERIENCIA, TRANSFORMACIÓN DIGITAL, MEDIOS DE PAGO, Retail físico, Experiencia de compra, Comercio Unificado, formas de pago