Casos de éxito de retailers omnicanal.
Los casos de éxito son producto de la implementación de Napse Omni, Napse VTOL y Napse BRIDGE.
Hablar de casos de éxito quizás suene muy grandilocuente. Pero la realidad es que existen empresas que necesitan soluciones a sus problemas y que no pueden resolverlos con herramientas internas. La transformación digital es uno de esos obstáculos que abundan en el mercado de retail.
Y la omnicanalidad, es sin duda, el horizonte al que las empresas que buscan evolucionar desean llegar.
📢¿Por qué un retailer omnicanal tiene más posibilidades de hacer crecer su negocio?
Porque entendió que integrando sus múltiples puntos de venta y de contacto; gestionando de manera eficiente los envíos y el stock de mercadería; agilizando y abaratando los procesos, su crecimiento no tiene límites.
Y porque se ocupa de comprender hacia dónde se dirigen las tendencias de UX del cliente y de comercio electrónico o ecommerce.
Pero esa respuesta seguramente no le alcanzará al CEO de una empresa que duda acerca de si su cadena de supermercados necesita o no una solución omnicanal. Quizás tampoco le baste al dueño de una importante tienda de deportes que tiene la misma inquietud.
📢Omnicanalidad: adaptarse e implementarla
Tal vez todo lo dicho les suene muy pretencioso a estos empresarios, ya que, así como están, sus empresas pueden pagar impuestos, empleados, gastos, y también invertir y ahorrar. Pues claro, están en su derecho de no querer crecer o expandirse.
El problema es que, en muy poco tiempo, si no adoptan una transformación digital, no podrán ni invertir ni ahorrar. Y después ni siquiera pagar impuestos y empleados.
No podrán seguirle el ritmo a los consumidores, que son quienes marcan la agenda del consumo. Quienes siempre encontrarán en el mercado un retailer que satisfaga sus deseos. La competencia se quedará con esos clientes y con sus compras.
Quizás parezca un tanto apocalíptico, pero todas las previsiones del marketing online relacionadas a los hábitos de consumo marcan que los consumidores son omnicanales y que si no encuentran lo que quieren, del modo que ellos lo desean, migran hacia otro comercio.
Tal vez suceda que al CEO y al dueño de las tiendas de deporte los conceptos “integración de múltiples puntos de venta” o “solución omnicanal”, les suenan a palabras modernas del marketing sin demasiado contenido.
Ante situaciones como estas es necesario bajar a tierra conceptos, ejemplificar con casos de éxito, con cifras y explicar de manera sencilla conceptos esenciales como la omnicanalidad.
📢Casos de éxito implementando soluciones omnicanal.
Para comprender mejor el beneficio que una solución omnicanal le traerá a nuestro negocio, nada mejor que ejemplos concretos.
Las empresas seleccionadas para ejemplificar lo necesario que es implementar omnicanalidad para retail son: Grupo Martí, de México, y Divino, de Uruguay. Ambas eligieron a Napse para llevar adelante la innovación de algunos sectores. Las soluciones implementadas fueron Napse VTOL, Napse Bridge y Napse Promo.
Son mencionados como “casos de éxito” ya que eran retailers que tenían algunos aspectos que no estaban resueltos o que necesitaban mejoras, y que después de recurrir a Napse, y tras un trabajo conjunto, obtuvieron las soluciones a sus necesidades y cumplieron los objetivos.
👉Divino: implementación exitosa de Napse Bridge
Divino es una empresa retail uruguaya con 85 años de trayectoria que tiene presencia en todo Uruguay, con 17 sucursales ubicadas en Montevideo, Salto, Paysandú, Tacuarembó, Florida, Maldonado y Canelones.
Esta empresa de venta de artículos para el hogar tiene su web ecommerce, con envíos o retiro en tienda y, también, venta en tienda física.
Los problemas a resolver de Divino previos a Napse Bridge:
◼️ Integración del mundo online y el offline
◼️ Mejorar la experiencia del usuario enfocados en la inmediatez y la personalización
◼️ Integrar todos lo canales para un mejor manejo del stock
Así resumía los problemas de Divino Inés Olivera, Gerente de IT: “La implementación de nuevos requerimientos de usuario, integraciones con otros sistemas y hasta cambios menores de configuración se volvían complejos, costosos y, a veces, imposibles de implementar”.
Resolver estas cuestiones no era una tarea sencilla, desde Divino lo sabían, pero, a la vez, confiaban en las soluciones de Napse.
Con BRIDGE comenzó el monitoreo de toda la operación de manera integrada con el ecommerce.
Objetivos alcanzados tras la implementación de Napse Bridge:
◼️ Integración de todos los puntos de venta (POS), más precisamente el ecommerce con Bridge
◼️ Ahora cada vez que se suma un POS se abre una nueva posibilidad de crecimiento de manera sencilla y escalada.
◼️ Se integró un servicio de geocodificación de direcciones con BRIDGE, reduciendo los problemas con los despachos de mercadería.
En conclusión, las incidencias en sistemas se redujeron en más de un 50%; las devoluciones por error de domicilio en más de un 20%, mientras que las diferentes áreas adquirieron más autonomía y más herramientas de fidelidad.
Napse Bridge es una suite de soluciones pensada para adaptarse a los distintos formatos de comercio e integrar tanto canales físicos como virtuales. Además, cuenta con integración nativa tanto con sistemas ERP como con servicios preexistentes, con el objetivo de simplificar los procesos comerciales de las empresas. Napse Bridge es una solución tecnológica que permite abordar la transformación digital bajo un modelo 100% omnicanal.
👉Grupo Martí: implementación exitosa de Napse VTOL.
Grupo Martí es una empresa retail líder en venta de artículos deportivos con más de 85 años de experiencia y con más de 200 tiendas en todo México.
El principal problema a resolver por Grupo Martí previos a Napse VTOL, era que no poseían la tecnología adecuada para agilizar el proceso de pago en todas sus tiendas físicas.
Gracias a la solución de pagos omnicanal Napse VTOL, Grupo Martí redujo los tiempos de operaciones de pago en un 75%. Y, en consecuencia, las ventas aumentaron un 15%.
Así resumió Rosalinda Montemayor, Directora de sistemas de Grupo Martí, el cambio tras implementar la solución de pagos: “casi 15 años después de iniciar nuestra relación con Napse, podemos afirmar que fue una buena decisión trabajar con sus soluciones y equipo humano. Sus herramientas son robustas, rentables, escalables, confiables, seguras y de fácil utilización. Han sido muy ágiles en los proyectos que tenemos en distintas plataformas”.
Napse VTOL, es una solución de pagos omnicanal para la gestión e integración de compras electrónicas y la validación de pago, desde y hacia las tiendas físicas y virtuales.
📢[CONCLUSIÓN] Casos de éxito de retailers omnicanal.
Es cierto que ante cada transformación tecnológica lo primero que se preguntan los empresarios o los directivos de las organizaciones es cómo afectarán estos cambios a las ventas de la empresa o cuál será el ROI.
Por lo cuál, es necesario aclarar que una solución omnicanal generará más ventas y, también, nos hará ahorrar mucho dinero en todos los procesos. Además, su sola implementación abrirá las puertas para que nuevas tecnologías se sumen con más facilidad a nuestra empresa, sin la necesidad de que esto signifique un cambio estructural drástico y costoso.
Por estos motivos, en Napse acompañamos a nuestros clientes en su crecimiento y les brindamos soluciones como Napse VTOL, Napse BRIDGE y Napse OMNI.
Tags: MEDIOS DE PAGO, RETAIL, Omnicanalidad, Retail online, Retail físico, Ecommerce, CompraOnline, plataformas digitales, plataformas integradas, omnicanalidad vs multicanalidad, estrategia omnicanal, vtol, soluciones de pago online, integrar múltiples puntos de venta, solución omnicanal, integrar envios, Napse Omni, napse bridge
Articulos relacionados

Los desafíos de la logística en el retail omnicanal y cómo la tecnología ayuda a superarlos